Planificación Estratégica
con María Julia Dorado
3 meses | 12 clases
Un curso esencial para todos aquellos que son pro activos y quieren avanzar en su carrera profesional como constructores de marcas, pero también se hace fundamental para perfeccionar su empresa o proyecto personal.
Ya sea en una Agencia de Publicidad, un Departamento de Marketing de una empresa, o un emprendimiento propio.
Para nosotros, cambiaron los que compran, por eso cambió la forma de vender. En un contexto cada vez más incierto, pero a su vez lleno de oportunidades, se hace imprescindible que todos los implicados en los procesos de trabajo de una marca generen valor.
En este momento las marcas tienen más desafíos que nunca, sobra la información y los consumidores hace tiempo que no responden a variables demográficas o socio económicas. El conocimiento profundo del consumidor y las ideas estratégicas son claves como trampolines para una creatividad que dé en el blanco y mejore el negocio. La Planificación Estratégica ha sido creada para esto.
Cambiaron los que compran, por eso cambió la forma de vender.
Un curso ideal para quienes buscan entender y direccionar el negocio de las ideas a un lugar más cercano a las necesidades del consumidor.
Vas a aprender a pensar estratégicamente y a conectar con lo que la gente no sabía que quería.
Vas a resolver con nuevas ideas de productos y servicios los problemas del mercado y vas a aprender a detectar las oportunidades y transformarlas en negocios.
Al final, vas a encontrar cosas que no sabías que estabas buscando.
Desde Maju
Hace más de 6 años que trabajo en las agencias más importantes de la Argentina como estratega o planner, aunque la realidad es que nunca tomé clases ni cursos de estrategia en ningún lugar. Si lo pienso un poco me hubiese sido super útil, pero en esas épocas no existian lugares tan piolas como Brother para poder estudiar.
Todo lo que sé lo aprendí laburando, rodeada de los mejores profesionales que me fueron enseñando, leyendo, llorando, clavándome con entregas sin poder dormir, presentando mis ideas a mis clientes, curioseando y, por sobre todo, viendo todo el tiempo publicidad, que es, en definitiva, la mejor forma de aprender y porque en verad yo AMO la publicidad.
El programa de este curso lo armé en base a mi trabajo diario. Fue super cool poder teorizar sobre lo que hago día tras día y preparalo de tal manera de que les sirva en la práctica, que sea profundo, pero a su vez útil y divertido. Me sirvió también a mi para desafiarme a más y brindarme una nueva perspectiva sobre lo que hago y me gusta hacer.
Yo estudié una carrera muy teórica: Ciencias de la comunicación social, y siempre le cuestioné que nunca supe como iba a ser mi trabajo en la vida real.
Por eso vamos a bajarlo Ta? Vamos a aprender a ser estrategas y a como poner en palabras simples, concretas y claras todas nuestras ideas que andan dando vueltas por ahí.
Espero que les guste.
Nos estamos viendo,
Maju.
Programa
Modulo 1. Introducción a la estrategia creativa
Clase 1:
Presentación.
Qué es la estrategia creativa?
Cómo se compone una estrategia?
The planner job.
Ejercicio.
Clase 2:
Arquitectura de marca.
“The big ideals”. David Ogilvy.
Brand purpose.
Territorios.
Conceptos.
Posicionamiento.
Claims.
Ejemplos.
Clase 3:
El brief.
Revisaremos cada parte del brief y aprenderemos a armarlos y resolverlos.
Contexto.
Insight.
Rol del producto.
Proposition.
Ejemplos.
Ejercicio. Haremos un ejercicio real para que resuelvan con lo aprendido hasta ahora con armado de Brief + D-Brief.
Planning y Retroplaning.
Clase 4
La estrategia diagonal.
Ejercicio: La batalla del brief.
Modulo 2: Consumer understanding: cómo vamos a entender a nuestros consumidores y llegar a ellos encotrando los mejores insights. Cómo generar la data o cómo salir a buscarla. Y como interpretar los estudios que hacen las marcas.
Clase 5:
Research tools.
Consumer Journeys.
X-ploring.
Social Listening.
Entrevistas en profundidad.
Focus Groups.
Clase 6:
Estudios de Brand Image.
Encuestas.
Ejercicio práctico de encuestas y o X ploring.
Modulo 3. Nos vamos a enfocar en teorias y practicas para resolver el trabajo cotidiano.
Clase 7:
Festivales.
Effies. Cannes. 4A. Lapiz de platino.
Como armar las fichas y los casos.
Clase 8:
Presentaciones eficaces. Cómo bajo las ideas?
Como aprender a estructurar y a presentar.
Revisaremos presentaciones y estructuras.
Clase 9:
Bussines Strategy.
Competitive Reviews.
Ejercicio: cómo hacer un informe competitivo?
Clase 10:
Arquetipos. Carl Jung.
Clase 11:
Digital & media planning.
Comms planning.
Analytics en redes:
Facebook.
Google.
Youtube.
Twitter.
Tik Tok.
Twitch.
Clase 12:
Start Up + Apps. Start me up!
UX.
Design Thinking.
Ejercicio y cierre. Con Mate please!
Dictado y supervisión
María Julia Dorado
Trabajo como Directora de Estrategia en TBWA Buenos Aires desde enero de 2020.
Ahora estoy involucrada en la estrategia de cada marca, desde clientes locales hasta clientes globales, como McDonald’s o Nissan, entre otros, y trato con perspectivas y mercados completamente diferentes. Intento comprender a los consumidores (a través de la investigación, los recorridos del consumidor, X-Ploring y Surveys) para luego trabajar con los equipos creativos y proponer nuevos conceptos e ideas sorprendentes.
Siempre he sido una persona muy curiosa. Estudié periodismo y fotografía al mismo tiempo, aprendí a tocar la guitarra solo y después de 8 años en el equipo de cuentas, no tuve ningún problema en reiniciar mi carrera desde cero. Comencé a trabajar como planificador en una de las agencias más grandes y creativas de Argentina: Del Campo Saatchi & Saatchi.
Estoy involucrada en absolutamente todos los proyectos desde el principio y estoy muy orgullosa de todo el trabajo que la agencia produce a los clientes, pero sobre todo, estoy orgullosa de mi propio impulso.
Después de terminar mi carrera, comencé a trabajar como periodista en una empresa .com, a cargo de la sección de rock & roll, luego, luego de 5 años en Kepel & Mata y Craverolanis, me convertí en ejecutiva de cuentas en McCann Erickson (2009).
Dos años más tarde, me ofrecieron un trabajo en Young & Rubicam como supervisora de cuentas, liderando un gran equipo, así que tuve la oportunidad de aprender a ser un jefe.
No fue hasta que comencé a trabajar en Del Campo Saatchi & Saatchi Argentina (2014) que me convertí en Planner trabajando de cerca con los equipos creativos de marcas como P&G, cerveza Andes, Mondelez, Coca Cola y BGH, entre otras.
Si pensamos lo obvio como una línea horizontal y lo totalmente inesperado como un trazo vertical, el desafío radicaría en poder descubrir la gran cantidad de diagonales que casi nunca se manifiestan a simple vista, y en dónde suelen radicar las mejores soluciones.
María Julia Dorado
Inicio 20 de julio de 2021
Martes de 19:30 a 21:30 hs
Duración 12 clases | 3 meses
Modalidad Virtual
